domingo, 1 de julio de 2012

Eficacia Escolar


Eficacia Escolar

La eficacia escolar tiene que verse reflejada como un todo en la escuela, tanto en su metodología como en su estructura. Esta eficacia se nota en la escuela cuando esta es de calidad, cuando se comprometen en el bienestar de los estudiantes, cuando se preocupan por su proceso de aprendizaje y no solo en cumplir los contenidos.

La eficacia en el aula debe permitir un ambiente adecuado para docentes y estudiantes; una educación integral es lo que se debería de promover en todos los centros educativos. El movimiento de la eficacia escolar a contribuido para que el perfil de las escuelas cambie y se vean de forma diferente.

Dentro de la eficacia está la dirección escolar, la cual debe ser integrada por personas comprometidas, con características de liderazgo, preocupadas por dar aportes pedagógicos y no solo que cumplan con funciones administrativas, estas funciones (administrativas) son importantes para la orientación de un centro pero no son las únicas para que la escuela se dirija hacia la eficacia.

Al preparar las clases con anticipación se ayuda a evaluar el rendimiento académico de los estudiantes, no se van a realizar actividades improvisadas, sino que se van a tener criterios de evaluación indicados al tema desarrollado en el aula. Además, se va a aprovechar el tiempo para formar mejor a los alumnos, así, se pueden tener altas expectativas y esperar que su desempeño sea favorable en el transcurso del proceso.

Durante este proceso de enseñanza-aprendizaje es necesario que los docentes se actualicen y requieran de recursos tecnológicos o al menos que traten de involucrar aspectos que se adapten a los medios vigentes.

Para lograr una eficacia escolar de calidad o al menos alcanzar la eficacia, no precisa que se adquieran instalaciones y recursos de última generación o de aspecto elegante, basta con procurar un ambiente ameno y recursos atractivos para los alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario