sábado, 30 de junio de 2012

Enseñanza de las matemáticas


¿Enseñamos matemática para incluir o para excluir?

La enseñanza-aprendizaje de la matemática siempre se ve en forma general y/o generacional como un proceso complejo, como algo muy difícil de manejar; probablemente el fracaso en la matemática sea un asunto de mentalidad, de una noción negativa hacia la materia desde que somos muy pequeños, esto debido a la influencia que tienen los demás en nuestros pensamientos.

La labor docente es muy importante en este proceso de adquisición de conocimientos ya que somos un pilar de motivación a los estudiantes de nuestras aulas, es necesario cambiar la metodología para poder realizar un cambio de ideas en los dicentes.

Este transcurso de la matemática en el aula presenta algunas variables (el problema, interacción entre pares, el error, las preguntas, el tiempo, evaluación de aprendizajes) que intervienen en su desarrollo, estas variables se pueden estudiar y trabajar, para que el proceso se aproveche de manera signifivativa y de esa forma trabajar en aspectos en los que se necesite reforzar e intentar no dejar puntos de dudas o interrogantes en los niños.

El problema se puede elaborar de manera en el que los estudiantes entiendan bien que es lo que se les consulta, no importa si se trabaja de lo general a los específico o viceversa, la idea es que los estudiantes comprendan y analicen bien los datos del problema para que lo puedan resolver con claridad y facilidad.

El trabajo en grupo es un apoyo al que se debería acceder con mayor regularidad, los estudiantes que presentan destreza en ciertas áreas pueden respaldar las consultas de aquellos que se les dificulta en ciertos campos de es materia. Un abordaje importante, es el de las preguntas, la mejor forma de saber en que están fallando los estudiantes es dejándolos expresar sus inquietudes, es apropiado permitirles que pregunten para atender sus obstáculos en la materia.

El error que siempre se señala como un apartado en el que no hay que involucrarse, o hay que dejarlo a un lado, sin embargo, la manera de saber con exactitud en que fallan los estudiantes es por medio del error, este puede ser ser un medio de aprendizaje y no de fallas como se ha visto.

En la matemática como en otras materias es necesario aprovechar todos los recursos para que el proceso de aprendizaje de los alumnos se desarrolle de la mejor manera, hay que observar los detalles y trabajar sobre ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario