viernes, 8 de junio de 2012

¿Evaluación - Fracaso escolar?


¿Es La Evaluación Causa Del Fracaso Escolar?
Zulma Perassi

El ser humano por naturaleza debe educarse, y entiéndase por educarse a aquel proceso de aprendizaje al que estamos inmersos desde el momento de nuestro nacimiento. Un medio para educarnos es la escuela, es ahí donde se forman a las personas desde el ámbito educativo y así prepararnos para ser ciudadanos que aporten cosas buenas al país.

Una ventaja en este proceso de sistema educativo, es que los niveles de escolaridad han ido en aumento con el paso de los años, las oportunidades de acceder a la educación en las escuelas se ha visto en acrecentamiento conforme pasa el tiempo.

El sistema educativo es una herramienta para que las personas puedan desarrollarse como portador de conocimiento extra a lo que se pueda aprender con lo cotidiano, mas en este sistema no todos los estudiantes se pueden involucrar de forma acertada, cuando las habilidades sociales de los alumnos  no se concretan con este método es cuando se da la deserción o el fracaso escolar.

El fracaso escolar no puede señalarse desde puntos de vista específicos, como por ejemplo el facto económico, ya que en ocasiones estudiantes con un nivel económico muy bajo muestran mejor rendimiento que dicentes que cuentan con todas las facilidades monetarias; es una perspectiva de cada alumno y el apoyo que este tenga en el desenvolvimiento educativo.

Se ha señalado al proceso de evaluación como factor importante en el fracaso escolar, cuando el proceso de evaluación mide aspectos diferentes como tiempo, participación, diseño, etc., entonces, se deben tomar en cuenta  las habilidades de los diferentes estudiantes; no todos los alumnos cuentan con habilidades iguales a sus compañeros y es ahí donde unos -por contar con ciertas habilidades- contarán con mayor puntuación que los que no se desplieguen en esos aspectos.

Hay que considerar que el tema de evaluación se desarrolla desde la perspectiva del evaluador y no del evaluado, aunque el trabajo revisado esté bien para los estudiantes, si el profesor considera que no se apega a lo que se pide entonces no está bien y la calificación puede variar, lo que probablemente –en este caso- le afecte al estudiante.

Como docentes hay que tener conciencia que cada uno de nuestros alumnos es diferente y auque la evaluación sea un proceso obligatorio en las aulas hay que buscar la mejor manera de beneficiar a los evaluados, tomar en cuenta características distintas en alumnos distintos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario